Nicolas Lynch

Job Title

Professor

Organization

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Country

Peru

Area of Expertise

  • Conflict
  • Gender and constitutions
  • Diversity
  • Customary governance/legal pluralism
  • Human rights
  • Judicial system design
  • Minority issues
  • Participation
  • Power sharing (horizontal/vertical)
  • Religion
  • Security sector

Publications

1. Articles in Specialized Journals

- "Algunas Cuestiones sobre el Feudalismo y el Desarrollo Capitalista en el Perú". Crítica Andina (Cusco), no. 1, March 1978.

- "La Polémica Indigenista y los Orígenes del Comunismo en el Cusco". Crítica Andina (Cusco), no. 3, June 1979.

- "Mariátegui y la Cuestión Nacional". Tarea (Lima), no. 1, June 1980.

- "Chile hoy: el Retorno de las Cacerolas". Quehacer (Lima), no. 24, September 1983.

- "Colombia, una Paz que se Congela". El Zorro de Abajo (Lima), no. 2, October 1985.

- "Anomia de Regresión o Anomia de Desarrollo". Socialismo y Participación (Lima), no. 45, April 1989.

- "Una Huelga más que Importa". Temas de Actualidad (Lima), no. 1, November 1989.

- "¿Adiós al Socialismo?". Temas de Actualidad (Lima), no. 2, December 1989.

- "El Carisma en el Liderazgo de Haya de la Torre". Revista de Sociología (Lima) 6, no. 7, 1990.

- "Las Ambiciones de la Sociedad por Convertirse en Estado". Socialismo y Participación (Lima), no. 52, April 1991.

- "Lealtad Democrática y Política de Pacificación en el Perú". Alma Mater: Revista de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima), no. 1, 1992.

- "Mentiras de Fujimori y Culpas del Parlamento". Quehacer (Lima), no. 76, March April 1992.

- "Sobre Transiciones, Democracia y Movimientos Sociales en el Perú". Revista de Sociología (Lima) 6, no. 8, 1992.

- "Elecciones en EE.UU.: nuevas caras y viejas élites". Quehacer (Lima) 78, July-August 1992.

- "Ley Torricelli: un edicto romano para el colapso de Fidel". Quehacer (Lima) 80, November -December 1992.

- "El velasquismo y la democracia". Socialismo y Participación (Lima) 63, November 1993.

- "La democracia y el desafío neo-liberal". Alma Mater (Lima), May 1994. Revista de Investigación de la Univesidad Nacional Mayor de San Marcos.

- "Nuevos ciudadanos y vieja política en el Perú". Socialismo y Participación (Lima) 70, June 1995.

- "Los partidos políticos como objeto válido de estudio en el Perú actual". Socialismo y Participación (Lima) 73, March 1996.

- "Suicidio y probables resurecciones de los partidos en el Perú". Cuestión de Estado (Lima) 17, March 1996.

- “Crisis y Perspectivas de los partidos políticos en el Perú”. In: Experimentos con la democracia en América Latina. Ricardo A. Yocelevzky, editor. México: Universidad Autonoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. 1996.

- "New Citizens and Old Politics In Peru." Constellations: An International Journal of Critical
and Democratic Theory (New York). Spring 1997.

- “Propuestas de política en educación y ciudadanía: aspectos conceptuales”. With Pepi Patrón. In: Educación y Ciudadanía. Lima: Foro Educativo, 1997.

- “Crisis y perspectivas de los partidos políticos en el Perú”. Revista de Sociología. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Volumen X. Número 11. 1998.

- “La ilusión electoral y los partidos políticos”. Episteme. Boletín de la Unidad de Post-Grado. Año 1, No. 1. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, August 1998.

- “La democracia barata en nuestra América”. Socialismo y Participación # 82. Lima, September 1998.

- “El neopopulismo: un concepto vacío”. Socialismo y Particpación # 86. Lima, December 1999.

- “Perú: los partidos en los noventa ¿qué pasó?”. Socialismo y Participación # 89. Lima, December 2000.

- “Resignificar el Socialismo en el Perú” (traducción al japonés) Quarterly Bulletin of Third World Studies. Afro-Asian Institute of Japan. Vol. 40, No.4, 2000 (No.358), Tokyo, Japan.

- “Perú nach Fujimori. Welche hat die Democratie” Ibero-Analysen. Heft 8, Februar 2001, Berlin.

- “La sociología y el estudio de la política en el Perú”. Investigaciones Sociales. Revista del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales. Año V No. 8. Lima-Perú 2001.

- “Los usos de los medios en el Perú de Fujimori”. In: Controlando la Política. Edited by Enrique Peruzzotti and Catalina Smulovitz. Buenos Aires: Temas 2002.

- “La gobernabilidad como problema de la democracia”. Ideele. In: Revista del Instituto de Defensa Legal. No. 152. Lima, febrero de 2003.

- “La refundación republicana del Perú”. In: Nosotros. Revista de ideas y propuestas para la acción política. No. 1. Lima, mayo de 2003.

- “Diagnóstico y propuesta para consolidar un sistema de partidos políticos”. In: Los nudos críticos de la gobernabilidad: propuestas para un buen gobierno. Lima: IDEA, 2004.

- “The turn to the left in Latin America”. Constellations, 2007 (fothcoming).

2. Books

- El Pensamiento Social sobre la Comunidad Indígena a Principios del Siglo XX. Lima: Centro de Estudios Rurales Andinos "Bartolomé de las Casas", 1979.

- El APRA: Un camino de Esperanzas y Frustraciones. With Jorge Chullén, Mariano Valderrama and Carlos Malpica. Lima: Ediciones El Gallo Rojo, 1980.

- Conquistadores de un Nuevo Mundo. De Invasores a Ciudadanos en San Martín de Porres. With Carlos Iván Degregori and Cecilia Blondet. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1986.

- Los Jóvenes Rojos de San Marcos. Lima: El Zorro de Abajo Ediciones, 1990.

- La Transición Conservadora. Lima: El Zorro de Abajo Ediciones, 1992.

- Para Cambiar el Estado-La reforma del Congreso Nacional. Lima: IDS, 1992.

- Democracia y Buen Gobierno. Proyecto Agenda:Perú. With: Francisco Sagasti, Pepi Patrón y Max Hernández. Lima: Editorial Apoyo, 1995.
(English translation: Democracy and Good Government. Lima: Agenda Perú, 1995.)

- El experto, el ciudadano y la gobernabilidad democratica. El enfoque metodológico de Agenda: Perú. With: Francisco Sagasti, Maz Hernández y Pepi Patrón. Lima: Foro Nacional/Internacional, 1997.

- El renacimiento de la política como esperanza. Lima: IDL, 1999.

- Una tragedia sin héroes. La derrota de los partidos y el origen de los independientes. Perú 1980-1992. Lima: Fondo Editoria l de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999.

- Política y Antipolítica en el Perú. Lima: Desco, 2000.

- El Pensamiento Arcaico en la educaciòn peruana. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004.

- La segunda reforma universitaria. Lima: Ministerio de Educación, 2005.

- ¿Qué es ser de izquierda? Lima: Sonimágenes del Perú, 2005.

- Los últimos de la clase. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006.

Contact Form